Las redes sociales son
el máximo exponente de un fenómeno que ya trascendió la retórica posmoderna del
cambio de versión informática que la viera nacer.
Hay muchas formas de
racionalizar la característica social de la Web 2.0. Una es considerar la
emergencia de un amplio espectro de redes sociales sobre una plataforma web que
se renueva y ofrece nuevas funcionalidades. Ese enfoque considera un tipo de
redes sociales centradas en el contenido y otras enfocadas en la gestión de las
relaciones con otras personas (networking). La Red muestra una hibridación de
ambos extremos: plataformas para crear, editar y compartir contenido generado
por el usuario (User Generated Content [UGC]); y servicios on line para el
networking social (Online Social Networking [OSN]) que se consolidan y ofrecen
un conjunto de servicios básicos con un valor añadido
marginal.
Nos centraremos aquí en
los "sitios de redes sociales" que han marcado tendencias, desde el extremo de
los servicios orientados a la gestión on line de redes sociales, entendiendo que
los servicios para la edición y publicación de contenidos han alcanzado cierta
madurez en la gestión de contenidos, evolucionando hacia la inclusión de
funcionalidades propias de los Social Networking Sites (SNS), a la vez que éstos
incorporan facilidades para agregar todo tipo de contenidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario